Bicicletas Elípticas

Comparar

0

Filtros

Ocultar filtros

Cerrar

Entrenamiento semanal

Compatible con ...

Rango de precios

Elíptica Super Khronos Multimedia G2488TFT de BH Fitness

Super Khronos Multimedia G2488TFT

Frecuencia de uso: + 20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 150

Zancada (cm): 51

BKool
Kinomap
Zwift
Elíptica Khronos Generator G260B de BH Fitness

Khronos Generator G260B

Frecuencia de uso: + 20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 150

FDC Studio Multimedia G868BTFT de BH Fitness

FDC Studio Multimedia G868BTFT

Frecuencia de uso: + 20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 130

Zancada (cm): 51

BKool
Kinomap
Zwift
Elíptica Super Khronos G2488 de BH Fitness

Super Khronos G2488

Frecuencia de uso: + 20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 150

Zancada (cm): 51

Elíptica FDC Studio G868BI de BH Fitness

FDC Studio G868BI

Frecuencia de uso: + 20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 130

Zancada (cm): 51

BKool
Kinomap
Zwift
Elíptica Atlas G854 de BH Fitness

Atlas G854

Frecuencia de uso: 7-20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 125

Zancada (cm): 51

Kinomap
Zwift
Elíptica Crystal 2.0 Multimedia G2383TFTM de BH Fitness

Crystal 2.0 Multimedia G2383TFTM

Frecuencia de uso: 7-20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 150

Zancada (cm): 43.5

BKool
Kinomap
Zwift
Elíptica Altai G2315 de BH Fitness

Altai G2315

Frecuencia de uso: 7-20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 150

Zancada (cm): 45

BKool
Kinomap
Zwift
Elíptica EasyFlex G852 de BH Fitness

EasyFlex G852

Frecuencia de uso: 7-20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 130

Zancada (cm): 45

Elíptica Crystal 2.0 G2383N de BH Fitness

Crystal 2.0 G2383N

Frecuencia de uso: 7-20 h/semana

Peso máximo de usuario (Kg): 150

Zancada (cm): 43.5

BKool
Kinomap
Zwift
Rollo de protector de suelo 120x60 cm 0191009

Protector de suelo 200×90 cm 0191010

Rollo de protector de suelo 120x60 cm 0191009

Protector de suelo 120×60 cm 0191009

¿Cómo elegir la bicicleta elíptica adecuada?

La elección debe estar alineada con la frecuencia de uso, los objetivos de entrenamiento y el espacio disponible. Si vas a usar la elíptica algunas veces por semana para cardio ligero, un modelo doméstico será suficiente; para sesiones diarias intensas o uso semiprofesional necesitas una estructura robusta, una zancada generosa, resistencia fuerte y componentes de calidad. Es fundamental fijarse en la amplitud de la zancada, la fluidez de pedaleo, la variedad de niveles de resistencia y las especificaciones del fabricante en cuanto a peso máximo de usuario y horas de uso por semana. También conviene valorar la ergonomía del pedaleo y si la máquina ofrece conectividad con apps, con programas integrados o con sistemas multimedia para hacer el entrenamiento más motivador.

¿Qué tipos de resistencia existen y cuál es mejor?

Las elípticas pueden tener resistencia magnética, electromagnética o de fricción, y cada tipo tiene sus ventajas. La resistencia magnética suele ser silenciosa, suave y de bajo mantenimiento. La electromagnética permite ajustes muy precisos y un rango amplio de niveles, ideal para quienes buscan entrenamientos variados o simulaciones exigentes. Las resistencias de fricción son más asequibles, pero pueden generar más ruido y requerir mantenimiento más frecuente.

¿Qué importancia tiene la zancada y la fluidez del recorrido?

La longitud de la zancada determina cuánto puedes extender las piernas en cada paso, lo que afecta la comodidad, especialmente para personas altas o para quienes hacen entrenamientos de alta intensidad. Una zancada pequeña puede limitar la amplitud del movimiento y generar fatiga o incomodidad. Además, la fluidez del recorrido depende de la calidad del diseño, de los rodamientos, del sistema de resistencia y de la estructura general; una elíptica bien diseñada permite un pedaleo suave, sin tirones ni vibraciones, incluso al aumentar el nivel de resistencia.

¿Qué capacidad de usuario y frecuencia de uso debo tener en cuenta?

El peso máximo permitido por la máquina debe exceder con margen tu propio peso, lo que garantiza durabilidad y estabilidad. Si varias personas van a usarla o tienes intención de entrenar muchas horas cada semana, selecciona modelos indicados para uso semiprofesional o profesional, que soportan grandes demandas. Verifica también cuántas horas semanales recomienda el fabricante, ya que esto indica cuánto puede soportar la máquina antes de esperar un desgaste más acelerado.

¿Qué aspectos de confort y ergonomía debo buscar?

El confort marca la diferencia entre usar la máquina regularmente o abandonarla. Busca manillares ajustables, pedales antideslizantes, regulación fácil del movimiento, consola accesible, posibilidad de usar apps o medios interactivos, y un diseño de la postura que evite tensión en rodillas, espalda o caderas. También sirve que la estructura sea estable, que los materiales sean buenos y que los componentes resistentes a la suciedad o al sudor prolonguen la vida útil.

¿Qué mantenimiento necesita una bicicleta elíptica para mantenerse en buen estado?

El mantenimiento habitual incluye limpiar la estructura, las partes móviles y los mecanismos de resistencia para evitar acumulaciones de polvo y suciedad, revisar y apretar tornillería, asegurarte de que los pedales y los ejes giren sin ruidos extraños, lubricar si lo requiere el modelo, comprobar la pantalla o electrónica, y verificar que los sensores de pulso o conexión funcionen correctamente. Un mantenimiento preventivo mejora el rendimiento y alarga la vida útil.

¿Qué garantía y servicios de postventa ofrece BH Fitness para elípticas?

BH Fitness proporciona garantía oficial por varios años para sus equipos, acceso a repuestos originales, servicio técnico especializado y asistencia al cliente para resolver dudas de instalación, uso y mantenimiento. Esto asegura que si surge cualquier problema puedas repararlo con piezas adecuadas y con soporte profesional, manteniendo la máquina operativa durante mucho más tiempo.

¿Se puede usar una elíptica profesional en casa?

Sí, es viable si tienes el espacio necesario, buen soporte estructural en el suelo, ventilación adecuada y tolerancia al peso y tamaño del equipo. Las elípticas profesionales suelen ser más pesadas pero ofrecen mayor estabilidad, resistencia más amplia, engranajes internos de mejor calidad y componentes más duraderos, lo que las hace recomendables si entrenas a diario o son varias personas las que la usan.

¿Cómo reducir el ruido al usar una bicicleta elíptica?

Para minimizar molestias, coloca la elíptica sobre una alfombra específica o base amortiguadora, asegúrate de que todos los tornillos estén bien ajustados, limpia y lubrica las piezas móviles si el modelo lo recomienda, y mantén los mecanismos de resistencia en buen estado. Elegir una máquina con resistencia magnética o electromagnética también ayuda, ya que suelen generar menos ruido que las de fricción.

¿Qué extras o complementos mejoran la experiencia de entrenamiento?

Accesorios como pantalla con programas integrados, compatibilidad con apps de entrenamiento, soporte para dispositivos móviles, pulsómetro, ruedas para moverla fácilmente si es necesario o alfombra protectora para el suelo pueden marcar una gran diferencia. Igualmente, modelos con funciones multimedia o conectividad hacen que entrenar sea más entretenido, lo que suele ayudar a mantener la constancia.